jueves, 2 de enero de 2025

M4. Escribir una historia

Vamos a dejar volar las palabras y la imaginación y para ello vamos a ESCRIBIR HISTORIAS.

Primero hay que PENSAR en la historia. Toda novela surge de una idea. Algo nos inspira, se nos pasa por la cabeza un tema. Muchas de esas ideas se rechazarán,  pero otras permanecerán.  En esta primera fase, el objetivo es ese: hacer crecer la idea hasta que de ella ramifique todo lo demás que compone una trama.

En segundo lugar hay que PLANIFICAR los diferentes componentes de la trama: ambientación, temporalización (externa e interna), fichas de personajes (con cuanta más información sobre ellos, física, psicológica, emocional... posible).

En tercer lugar  es necesario REDACTAR, escribir esa historia en la que tanto hemos pensado, seleccionando las palabras adecuadas.

Y  finalmente MEJORAR // CORREGIR. Es interesante reflexionar y mejorar lo que ya hemos escrito, para evitar errores y confusiones en la trama.

 A continuación tenéis que escribir una historia  en grupo siguiendo las pautas que os dejo en el documento drive. 

Cada grupo debe elaborar de forma conjunta su propia historia. Solo podrán editar su historia los integrantes de cada grupo. Aquí os dejo vuestros respectivos enlaces de edición.


lunes, 30 de diciembre de 2024

M4: Tipos de textos

Para reconocer y comprender los diferentes tipos de textos es necesario conocer su finalidad y los rasgos lingüísticos propios.
Para ello vamos a hacer un proyecto en grupos de 4 o 5 personas
Cada grupo trabajará un tipo de texto distinto: TEXTO NARRATIVO (Tema 3 del libro), TEXTO DESCRIPTIVO (Tema 5), TEXTO EXPOSITIVO (Tema 6), TEXTO PRESCRIPTIVO (Tema 7), DIÁLOGO (Tema 9) Y TEXTO ARGUMENTATIVO (Tema 10).

Si quieres saber cómo realizar la presentación y las fases que tienes que seguir para la elaboración de vuestro trabajo,  leed esta información:
   

Para editar vuestra presentación, entrad en el siguiente enlace: Tipos de textos
  1.  

M4. Día de las Lenguas

 En clase hemos reflexionado sobre qué es una lengua. Ha habido mucho debate sobre la finalidad de las lenguas y qué es lo que nos ofrecen. Según la opinión mayoritaria,  la principal función de  las lenguas es que sirven de vehículo de comunicación. Pero ha habido otras muchas  ideas interesantes, como habéis plasmado en el mural de la entrada del centro. En esta presentación podéis ver el resultado.

M4. Quizizz sobre Literatura Medieval

 Hola, ya hemos acabado el tema de la Literatura Medieval. En esta prueba podrás comprobar si has entendido bien la Poesía Épica Medieval. Pon a prueba tus conocimientos. Anímate.


viernes, 27 de diciembre de 2024

M3: ¿Cómo es un texto?

 Indica las características que debe poseer todo texto. Anímate a escribir tu respuesta en esta lluvia de ideas.

M3: Ambigüedades

 Muchas veces podemos observar ambigüedades en los medios de comunicación. Un mismo titular, una misma  noticia se puede interpretar de maneras diferentes. Las ambigüedades están a la orden del día en los periódicos y  en cualquier red social. Vamos a  buscarlas. Si  detectas alguna ambigüedad escríbela en este padlet.

 

Made with Padlet

M3: Cuestionario sobre "El monte de las ánimas"

Hola, ya hemos leído en clase la leyenda de "El monte de las ánimas" de Bécquer. Os animo a comprobar  si habéis comprendido bien la lectura con este cuestionario.

M4. Escribir una historia

Vamos a dejar volar las palabras y la imaginación y para ello vamos a ESCRIBIR HISTORIAS. Primero hay que PENSAR en la historia. Toda novela...